Universidad UNPHU asume liderazgo y responsabilidad social con iniciativa Debates Públicos .
Debates Foros Seminarios Universidad UNPHU

La UNPHU celebra Seminario sobre el Presente y Futuro de las Relaciones con Haití
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró el primero de una serie de seminarios sobre el presente y futuro de las relaciones con Haití: los desafíos de una buena vecindad. Esta actividad forma parte del Foro de Estudios Sociales UNPHU.
En la actividad se analizó a profundidad, las relaciones dominico-haitianas. En el mismo se hizo énfasis en los siguientes temas: La crisis interna haitiana y su impacto en el país y en el ámbito subregional; los desafíos presentes y futuros de la inmigración y la inestabilidad social y política haitiana; consecuencias económicas de la masiva inmigración ilegal en el empleo y el sistema de la Seguridad Social; la inmigración ilegal y la marginalidad urbana. Temas que han sido objeto de debate y de amplia atención en la sociedad dominicana.
El rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, y el Arq. Raúl De Moya Español, presidente del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña y del Consejo de Dirección de la UNPHU, estuvieron a cargo de la apertura al evento.
En la actividad participaron como panelistas los historiadores Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia; Miguel Reyes Sánchez, José Miguel Soto Jiménez, José Chez Checo, Miguel Guerrero y Reynaldo Espinal, así como el dirigente político Pelegrín Castillo y el sociólogo Wilfredo Lozano, director del Instituto Nacional de Migración.
Durante las jornadas hubo un espacio de preguntas y respuestas en cada una de las exposiciones. Fue una actividad abierta al público.
La actividad se llevó a cabo el 19 de enero de 2023 en la Sala Max Henríquez Ureña, Edificio 4, y se transmitió en vivo por el canal de Youtube de la UNPHU.